Utilidad para un emprendedor del número de exportador autorizado

Muchos de los emprendedores que leen nuestro blog, tienen un modelo de negocio escalable donde la exportación es la clave. Por ese motivo, hoy nos centramos en la importancia de la internacionalización en el día a día de un emprendedor. Seguramente te habrás preguntado alguna vez ¿qué aporta el número de exportador autorizado a un emprendedor que desea internacionalizarse?

exportación
(Imagen: exquisitemarketing.blogspot.com)

El número de exportador autorizado supone la simplificación de la prueba del origen de la mercancía en los casos en los que el exportador emprendedor español puede acceder a un arancel preferencial.

Hay países con los que la Unión Europea ostenta Acuerdos Preferenciales, lo que se traduce en la aplicación de aranceles más ventajosos a los productos con origen español o comunitario. Estos aranceles pueden consultarse en la página Market Access Database madb.europa.eu a partir de los 4 dígitos de la partida arancelaria.

¿Y cómo probamos ante las aduanas de estos países Preferenciales el origen español de nuestras mercancías?. Normalmente con el Certificado de Circulación de Mercancías, EUR-1. Ahora bien, existen dos excepciones a este principio general en los que está previsto un sistema simplificado de prueba de origen, mediante declaración en factura o en otro documento comercial, que sustituirá al Certificado EUR-1 en los casos siguientes:

  • –        Envíos o exportaciones inferiores a 6.000 €, en los que tan sólo es necesaria una mención en factura indicando: «El exportador de los productos incluidos en el presente documento declara que, salvo indicación en sentido contrario, estos productos son de origen preferencial………………………………(país) ………………………….(lugar y fecha) ………………………………… (firma)»

 

  • –        Envíos o exportaciones superiores a 6.000 €, en los que exportador ostente el Número de Exportador Autorizado. En este caso la declaración en factura incluirá la mención con el Número de Exportador Autorizado incorporado: «El exportador de los productos incluidos en el presente documento (autorización aduanera nº…) declara que, salvo indicación en sentido contrario, estos productos son de origen preferencial……………………………….(país) …………………………………..(lugar y fecha) ………………………………………. (firma)»

¿Cómo podemos conseguir el número de exportador autorizado?. Acudiendo al Departamento de Aduanas de la Agencia Tributaria de nuestra demarcación. Tel: 941 280026.

¿Qué requisitos se exigen para obtener dicho número de exportador autorizado?.

–        Exportaciones frecuentes a países con los que la Unión Europea tiene acuerdos preferenciales. El emprendedor, por tanto, debe acreditar experiencia en estos mercados.

–        Que los productos objeto de exportación cumplan las normas de origen y demás requisitos establecidos en el Acuerdo Preferencial correspondiente.

–        Las autoridades aduaneras competentes subordinarán la concesión a las condiciones que consideren apropiadas.

–        El exportador que extienda una declaración en factura estará dispuesto a presentar en todo momento a petición de las autoridades aduaneras del país de exportación todos los documentos que demuestren el carácter originario de los productos y que se cumplen las demás condiciones previstas en los Acuerdos Preferenciales.

Normalmente la concesión del Número de Exportador autorizado viene acompañada de una inspección en la empresa para que la Autoridad Aduanera pueda verificar las informaciones facilitadas por la misma.

Desde Emprenderioja queremos ayudar a todos los emprendedores para que den un paso más en su negocio, y la exportación puede abrir muchas puertas más allá de nuestras fronteras. Si te ha gustado este artículo y creen que puede ayudar a los emprendedores ¡compártelo!