El mercado avanza tan rápido que cada día surgen nuevos casos de uso
Las mayores oportunidades están en torno a tres tipos de categorías, afirma este experto.
La primera oportunidad está relacionada con empresas que desarrollen lo que se conoce como enabling technologies (tecnologías habilitantes), «que son proyectos que desarrollan un producto que facilita la creación, desarrollo o distribución de contenido 3D a través de dispositivos de realidad virtual o aumentada. Por ejemplo, una de nuestras participadas es el claro ejemplo de este caso: YBVR, que desarrolla infraestructura cloud que permite la retransmisión de video 360º optimizada». López destaca otras empresas como Artomatrix, especializada en inteligencia artificial para desarrollar texturas para contenido 3D, o 6D.ai, «que desarrolla infraestructura cloud que permite proyectar hologramas en realidad mixta dentro de ciudades enteras, concepto que se conoce como la AR Cloud o la Nube de la Realidad Aumentada. Estas empresas están orientadas, principalmente, a generar las soluciones que permitan dotar de la infraestructura necesaria a toda la industria de la VR, AR y realidad mixta. Por hacer una analogía, estas empresas construirán las carreteras, puentes e instalaciones para cuando llegue el mercado masivo a través de los consumidores».
La segunda oportunidad, según López, está en aquellas startups «que tengan productos (no servicios) que apliquen estas tecnologías a sectores concretos (B2B o B2C). Por ejemplo, una de nuestras empresas, Play2Speak, permite aprender inglés de manera más eficiente en entornos de realidad virtual. Los sectores que presentan mayores oportunidades de este tipo son los de la educación, simulación, comunicación y colaboración, arquitectura, ingeniería, medicina, militar e industria, así como, el del gaming, que es el mayor generador de revenues en VR hasta ahora».
Y, en tercer lugar, también hay oportunidades en torno a aquellas empresas de servicios que desarrollen soluciones VR/AR a medida para otras. «Las empresas tienen que ser cada vez más competitivas en el entorno tan acelerado de transformación digital en el que nos estamos moviendo. Por eso, hay muchas oportunidades en multitud de sectores de lo más dispares. Estamos en una fase de exploración donde cada día se descubren nuevos casos de uso».
Fuente: Revista Emprendedores