Qué sabes sobre la seguridad tecnológica de tu empresa

Así es, la seguridad tecnológica de tu empresa puede afectar a tus ganancias. Hoy en día más que nunca las empresas son vulnerables a todo tipo de problemas en el área digital. Aunque muchas estén protegidas en la mayoría de aspectos, la forma en que manejan su seguridad digital es relevante a la hora de ver los ingresos.

Seguridad tecnologica

La carrera hacía el mundo digital es necesaria, pero también peligrosa. Por esto mismo, las empresas se dividen entre generar contenido y estrategias de marketing digitales y protegerse de las amenazas que surgen cada día.

Estudios realizados por compañías como Ernst & Young han descubierto que aunque las empresas se están moviendo hacía nuevas tecnologías como el uso de Tablets o cloud computing, sus políticas de seguridad no van de la mano.

Si piensas que tu empresa está segura tecnológicamente y que tus políticas de seguridad no afectan sus finanzas, entonces tienes que leer estos puntos:

Financiamiento Digital

Este punto tiene dos caras, ¿está todo tu presupuesto en avanzar tu estrategia digital y no en su seguridad? Si esto es verdad, estás cometiendo un error, pues cuando no pones suficiente dinero y tiempo en proteger a tu equipo, tu marca, tus perfiles sociales y tu data, entonces terminarás perdiendo más dinero cuando algo ocurra.

Lo importante es siempre alocar dinero en tomar medidas de precaución. Por ejemplo, antivirus para cada computadora, inscripción de data, servicios de conexión a Internet segura, y verificación de datos. Recuerda siempre informarte e informar a tus empleados antes de hacer una compra para tu departamento o estrategia digital.

Tablets y Smartphones

Estos dos aparatos son muy útiles para muchas cosas, pero aunque pueden traerte ventajas y hacer a tus empleados productivos en cualquier lugar, también pueden ser blanco de muchas amenazas.

De una forma u otra, los móviles inteligentes y los Tablets hacen que las empresas pierdan control sobre el trabajo que se está realizando. Además, existen muchos sitios web que tu computadora puede identificar como peligrosos, pero tu móvil o Tablet aún no.

Invierte de manera inteligente en tecnología que vaya de la mano con tus necesidades de seguridad y de mercadeo. ¿Es realmente necesario que todos tus empleados tengan una Tablet? Piénsalo bien.

Identificación de problemas

¿Sabes cuales son los riesgos más comunes? ¿Hacen parte de tu presupuesto digital?

Algunos de los riesgos que tu empresa puede enfrentar incluyen:

  • Spear Phishing: este método de fraude incluye un correo electrónico que aparentemente viene de alguien conocido, tal vez un cliente o un vendedor, y que busca conseguir información de la empresa o el empleado.
  • Ransomware: uno de los problemas más frecuentes de las empresas que se están involucrando en el mundo tecnológico es este tipo de programa malicioso que se introduce en los equipos a través de un enlace externo. Una vez dentro, impide el acceso a archivos o programas importantes.

Muchas empresas gastan dinero anual en negociaciones con estos hackers para que le devuelvan su información.

  • Fraude financiero: empresas falsas o bancos se ofrecen a hacer prestamos—especialmente a empresas pequeñas—a través de correo electrónico o sitios web te solicitan información y un adelanto para nunca más volver a aparecer.

Asegura a tu empresa y educa a tu equipo, no solo al departamento de soporte técnico sino a todos tus empleados, pues son ellos los que están en riesgo cada día. Muchos directivos tienden a ignorar ciertas peticiones del departamento de soporte técnico, este es tal vez el mayor error, pues son ellos quienes están al tanto de lo último en peligro tecnológico.

Recuerda que proteger a tu empresa va de la mano de tu estrategia digital o de mercadeo online. Ni tus redes sociales, ni tu página web, ni tu data está a salvo a menos que tomes medidas a diario. Gastar dinero extra en protegerte cuando ya es muy tarde significa pérdidas.

En el mundo de la tecnología, gastar presupuesto en protección es también ganar dinero en tu empresa.