ReciRioja, un emprendedor verde para el mes de Noviembre

Joven, con las ideas muy claras y muchas ganas de cambiar el mundo!! Así es nuestro emprendedor del mes de Noviembre, Raúl García que ha puesto en marcha la empresa RECIRIOJA, con dos objetivos muy claros, ayudar a cuidar el medio ambiente y crear empleo en Logroño.

Os preguntaréis cómo? Pues de una manera muy sencilla y en la que todos podemos colaborar.

Cada día en nuestras casas generamos una gran cantidad de residuos, y muchos de ellos son reutilizables o reciclables, aunque por desconocimiento, limitaciones físicas o arquitectónicas, falta de tiempo e incluso pereza no invertimos el suficiente tiempo en separar la basura y llevarla al contenedor adecuado.

Para ello nace RECIRIOJA, la primera empresa en La Rioja dedicada la recogida de residuos  a domicilio. Si, has oído bien, vienen a la puerta de tu casa para recoger la basura, eso si, ya separada y se encargan de gestionarla por los canales adecuados para que pueda ser reutilizada o reciclada, a través de tres servicios básicos:

Recogida de Aceite usado, que se emplea en la fabricación de biodiesel, y que sólo requiere el pequeño gesto de ir echando el aceite usado en una botella que Recirioja recoge cada mes a la puerta de nuestra casa. Lo mejor de todo es que este servicio no sólo es gratuito, sino que además recibimos beneficios obtenidos de la venta de nuestro aceite!!

Recogida de Basura a domicilio. Recirioja proporciona un  pequeño contenedor doméstico con espacios separados para los diferentes tipos de basuras, de manera que lo único que tengas que hacer sea seleccionarlos al tirarlos y sacar las diferentes bolsas a la puerta de tu casa cada día, el personal de la empresa se encarga de recogerlo y tirarlo por ti en el contenedor adecuado, fácil verdad?

Y por último, Destrucción de documentación confidencial para autónomos y emprendedores que tienen la oficina en sus casas. Recirioja recoge y  lleva la documentación a una empresa certificada para su destrucción, por lo que además ayudan a que se cumpla con los requisitos de la LOPD en este sentido.

Cuando Raúl se planteó emprender, sus premisas fueron poder hacer algo por el medio ambiente fomentando la colaboración y generar cambios positivos en nuestra sociedad pensando principalmente en la creación de empleo. Una empresa por y para las personas, y vaya si lo ha conseguido!!

No sólo está ayudando a que los Logroñes se conciencien de que vivir en un mundo más sostenible es cuestión de que cada uno ponga su granito de arena, sino que además nuestra colaboración es fundamental para ayudar a mucha gente a mejorar su situación laboral, ya que por cada 10 comunidades de vecinos completa que participa, se genera un empleo, sorprendente verdad?

En sólo tres meses de andadura más de 4.000 viviendas de Logroño utilizan ya sus servicios, y aunque ha comenzado en esta ciudad, espera que pronto pueda extender esta iniciativa a más poblaciones de La Rioja, y que todos juntos, paso a paso podamos construir un mundo mejor.

¡Si te ha gustado, compártelo!