Privacidad del cliente: ir más allá de GDPR

Víctor Manuel Fernández | 12/06/2018

Hay que adaptarse al GDPR y cuanto antes, mejor. Lo saben todas las empresas. Otra cosa es el cuándo y cómo poner en marcha dicha adaptación. El tiempo apremia. Pero, si bien el cumplimiento de la citada normativa es fundamental, ¿por qué no ir un poco más allá? ¿Sabe cuántos beneficios le puede reportar a su empresa? Se lo explicamos a continuación.

Un paso más allá. Lo mismo que canta Madness. Eso es lo que pueden lograr la empresa en su búsqueda de la adaptación al GDPR. Y es que, si adaptarse a esta normativa es fundamental, tanto o más es ir más allá de dicho cumplimiento. Por la cantidad de beneficios que eso le puede reportar a la empresa.¿Quiere conocer algunos de ellos? Por ejemplo, al combinar la misma gobernanza de la información requerida por GDPR con el análisis de negocios, su empresa puede aprovechar los conocimientos empresariales procesables en una escala empresarial. Visto de esta manera, el cumplimiento de GDPR no es más que el primer paso hacia una transformación digital más dramática. ¿Qué beneficios le puede proporcionar esta manera de proceder a su empresa? Todos los siguientes:

  • Mejores resultados comerciales: en lugar de adoptar un enfoque de “TI puro” para GDPR, active TI como un habilitador estratégico de negocios.
  • Integridad de datos mejorada: como parte del cumplimiento de GDPR, está claro que necesitará la capacidad de borrar y corregir los datos de los clientes siempre que así lo requiera. Claro que, ¿y si dispone de contenido relacionado con un único registro comercial o evento repartido en diversos repositorios? Quizás bastaría con eliminar datos en una ubicación. Pero eso terminaría por afectar a su sistema en cualquier otra ubicación. Una protección total asegura la integridad de los datos pase lo que pase.
  • Aprovechamiento efectivo de los datos: una vez haya identificado y administrado los datos de los clientes para cumplir con GDPR, puede usarlos para análisis, gestión del conocimiento, transparencia del cliente, confianza, nuevas estrategias, y más. Y es que, si en el pasado los datos de los clientes apenas tenían valor, ahora con GDPR éste sube como la espuma. De ahí que tenga que ser un activo protegido, sólo compartido con permiso y considerado de todo menos permanente.

Así que, ya sabe, es tiempo de acelerar el cumplimiento del GDPR. Pero, antes de hacerlo, conteste a estas preguntas:

  • ¿Qué datos personales tiene ya?
  • ¿Dónde está esa información? ¿Está en algún lugar físico, virtual…?
  • ¿Por qué dispone de esa información? ¿Aún la necesita?

¿Ya las ha respondido? Bien, a continuación, administre el proceso. No espere las solicitudes de acceso de sujeto (SAR) de sus clientes. Sea proactivo y pode sus datos ahora. Eso hará que el cumplimiento de GDPR sea más fácil más adelante. Y no sea conservador si de lo que se trata es de borrar datos. Un estudio de DXC demuestra que hasta el 40% de todos los datos no son esenciales. Por eso, para muchas empresas, incluso para aquellas con un largo historial de mantenimiento de datos de clientes, todo esto representa una nueva dirección. Así que deje que el cumplimiento de GDPR sea su primer paso en esta nueva ruta.

Por lo tanto, comenzar pronto es lo más importante que puede hacer. Y no espere a la fecha de vencimiento establecida por la UE. Comience a acelerar su cumplimiento de GDPR ahora, y vaya más allá para obtener beneficios comerciales.

Fuente: THRIVE