Reconocimiento ‘Top 101 Spain Up Nation’

Startups creadas en los últimos cinco años (2019-2023) con un alto componente innovador, potencial de crecimiento y de generación de empleo estable tienen hasta el 15 de julio para presentar su candidatura a la primera convocatoria del reconocimiento Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en España

Empresas de estas características y de cualquier sector de actividad podrán presentar su candidatura a los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation del emprendimiento con impacto en España, que ha impulsado la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA) y que abre su primera convocatoria hasta el 15 de julio.  La iniciativa ha surgido del grupo de trabajo de Emprendimiento en el que, la ADER y, en particular, su gerente, Luis Pérez, han tenido un especial protagonismo.

El objetivo de este reconocimiento es identificar, reconocer y apoyar, desde el sector público, el emprendimiento innovador y el crecimiento empresarial de reciente trayectoria del país. En esta primera edición, la agencia anfitriona será Andalucía Emprende, de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, de la Junta de Andalucía.

Criterios de valoración

La valoración de las candidaturas presentadas tendrá dos fases: una regional y otra nacional, donde se seleccionará a las empresas en función de los siguientes criterios:

  • En la fase regional, se tendrá en cuenta la capacidad y liderazgo del equipo emprendedor, el grado de innovación del modelo de negocio y el potencial de escalabilidad y capacidad de internacionalización. Asimismo, se evaluará la viabilidad y la previsión económico-financiera de la empresa y su impacto social, según su contribución a los ODS.
  • En la fase nacional, además de los criterios anteriores, se realizará una evaluación del modelo de impacto social, de negocio y medioambiental integrado en la empresa.

Proceso de selección

Para seleccionar a las empresas que podrán optar a los reconocimientos Top101 Spain Up Nation, los Comités Regionales que nombrarán las Agencias de Desarrollo Regional de cada comunidad o ciudad autónoma realizarán una valoración inicial en la que seleccionarán a 8 empresas cada uno. De ahí saldrán un total de 152 empresas seleccionadas, que pasarán a la fase nacional. En esta fase serán nuevamente evaluadas por un Comité Nacional. Las 4 empresas que obtengan mayor puntuación de cada comunidad/ciudad autónoma pasarán directamente al reconocimiento TOP101 Spain Up Nation, es decir, un máximo de 76 empresas.

Las restantes, hasta conformar el TOP101 Spain Up Nation, serán seleccionadas en función de las mejores puntuaciones obtenidas en el ranking de impacto, con independencia del territorio en el que se encuentren cada una de ellas.

Premios

El 4 de noviembre, en Córdoba se darán a conocer:

  • Empresas embajadoras de la marca Spain Up Nation, 19 empresas, una por comunidad autónoma. Participarán en eventos de referencia promovidos por ENISA y de acciones de comunicación específicas para incrementar su visibilidad.
  • Empresas Top101: obtendrán un Sello Top101 Spain Up Nation a las empresas más innovadoras y con impacto en el ecosistema emprendedor de España, una agenda de networking y sesiones B2B con inversores e inversoras, formación a medida para la empresa, entrenamiento pitch deck (entrenamientos para sesiones exprés). Junto a ello, se beneficiarán de la aprobación directa del grado de innovación de la certificación de startups, mediante la acreditación del reconocimiento.

El plazo para la presentación de candidaturas está abierto hasta el 15 de julio y debe realizarse online a través de la plataforma: https://www.top101spainupnation.com/

Más información: https://www.top101spainupnation.com  y en la ADER, a través del teléfono 941 29 1500