Logroño (La Rioja) acogerá el 9 de noviembre el Congreso de ‘Enoturismo, una estrategia para todos’, coincidiendo con la Asamblea Anual de la Red de Capitales y Grandes Viñedos–Great Wine Capitals, que este año se celebra en la sede Bilbao-Rioja del 8 al 12 de noviembre.
La Red se creó en 1999 con el objetivo de fomentar la cooperación entre las ocho grandes regiones que la conforman, con una especial atención al turismo vitivinícola. Está integrada por las regiones Bilbao|Rioja (España), Burdeos (Francia), Ciudad del Cabo|Cape Winelands (Sudáfrica), Mainz|Rheinhessen (Alemania), Mendoza (Argentina), Oporto (Portugal), San Francisco|Napa Valley (Estados Unidos) y Valparaíso|Casablanca (Chile). Dentro de la Red se integra el Comité Bilbao-Rioja formado por las Cámaras de Comercio de Álava, Bilbao, La Rioja, el Ayuntamiento de Bilbao y Grupo Rioja.
Dado que el desarrollo enoturístico es una de las áreas de trabajo más importantes de la Red, el Comité Bilbao-Rioja ha querido aprovechar la ocasión para reunir a destacados expertos en una jornada congresual que tendrá lugar el 9 de noviembre en el Palacio de Congresos RIOJAFORUM de Logroño.
La jornada está dirigida a empresas, entidades e instituciones involucradas en el turismo del vino y abarca dos grandes bloques, “Estrategia enoturística” y “Modelos de éxito en enoturismo”, compuesto cada uno por una conferencia magistral y una mesa redonda.
La sesión comenzará con la ponencia de José Luis Bonet, Presidente del Grupo Freixenet y Presidente de la Cámara de Comercio de España, que a continuación también participará en la mesa redonda junto a Clay Gregory, de Visit Napa Valley; André Morgenthal, de Wines of South Africa, y Brigitte Bloch, responsable de Turismo de Aquitania (Francia).
El segundo bloque comenzará con una conferencia a cargo de Wendy Darneal, Vice Presidenta de Hospitality and Cultural Affairs de Constellation Brands, quien participará además en la segunda Mesa Redonda junto a un representante de Bodegas Tío Pepe (Grupo González-Byass), Isabel Morais, Directora de Enoturismo deSogrape Vinhos (Portugal) y representantes de Mendoza (Argentina).
La jornada ofrecerá por la tarde dos talleres técnicos a elegir por parte de los asistentes al Congreso: ‘Cómo puede el enoturismo ayudarnos a aumentar las ventas de vino en nuestras bodegas’ o ‘Cómo elegir una estrategia triunfadora en enoturismo’. Además, los asistentes tendrán la opción de inscribirse en alguna de las visitas técnicas programadas para el 10 de noviembre, que contempla cuatro circuitos diferentes de visitas a bodegas de la DOCa Rioja con almuerzo incluido.
El precio de inscripción al Congreso es de 60€ por persona, incluido el almuerzo en RiojaForum, y de 175€ por persona si incluye visita técnica.
PROGRAMA
09.00-09.30: Recepción de asistentes
09.30: Inauguración
09.45: Estrategia enoturística
Ponente: José Luis Bonet, Presidente del Grupo Freixenet y Presidente de la Cámara de Comercio de España
10.20: Mesa redonda
José Luis Bonet, Grupo Freixenet
Clay Gregory, Visit Napa Valley
André Morgenthal, Wines of South Africa
Brigitte Bloch, Turismo de Aquitania (Francia)
Modera: Paul Wagner
11.20: Pausa café
11.40: Un modelo de éxito en Enoturismo
Ponente: Wendy Darneal, Vicepresidenta de Hospitality and Cultural Affairs de Constellation Brands
12.15: Mesa redonda
Wendy Darneal, Vicepresidenta de Hospitality and Cultural Affairs de Constellation Brands
Representante de Bodegas Tío Pepe (Grupo González-Byass)
Modelo de éxito de Bodega de Mendoza (Argentina)
Isabel Morais, Responsable Enoturismo Sogrape Vinhos, S.A. (Portugal)
Modera: Alicia Estrada
13.30: Almuerzo
15.00: COMITÉS, TALLERES Y PRESENTACIONES
- · Reuniones de los Comités de la Red de Capitales y Grandes Viñedos–Great Wine Capitals
- · Networking de la delegación comercial de la Red con agencias de viajes emisoras de Bilbao|Rioja
- · Talleres técnicos para bodegas:
A- Cómo puede el enoturismo ayudarnos a aumentar las ventas de vino en nuestras bodegas
B- Cómo elegir una estrategia triunfadora en enoturismo
MÁS INFORMACIÓN
www.agmbilbaorioja2015.com · info@agmbilbaorioja2015.com