Importancia de los aspectos informales y del capital humano dentro de la planificación, la estrategia y el control

«El futuro no se puede prever en los términos en los que hasta ahora lo hemos entendido, sino que es necesario inventárselo. Nunca saldremos de lo que somos, personal y organizacionalmente, si no visionamos, al menos como imagen, lo que deseamos ser y trabajamos y luchamos por ello.»

agenda

De allí la importancia fundamental de la planificación y la efectiva determinación de objetivos estratégicos.

En los últimos años, en la medida que el mundo del negocio ha ido evolucionando se ha generando la necesidad en las empresas de contar con claras estructuras organizacionales que incorporaran aspectos de análisis que les permitan lograr sus objetivos mediante la planificación y la correcta utilización de sus recursos tanto técnicos como humanos.

Originalmente las empresas abocaron sus esfuerzos en establecer control sobre Elementos Formales del Control de Gestión pero con el pasar del tiempo se establece que estos aspectos tienen el mismo grado de importancia que los denominados Elementos no Formales del Control de Gestión.

El sistema de control de gestión está destinado a ayudar a los distintos niveles de decisión a coordinar las acciones, a fin de alcanzar los objetivos de mantenimiento, desempeño y evolución, fijados a distintos plazos, especificando que si los datos contables siguen siendo importantes, está lejos de tener el carácter casi exclusivo que se le concede en muchos sistemas de control de gestión

Los sistemas de dirección y de control como el comportamiento individual y organizativo son, en gran parte, una expresión de la cultura organizativa y son el resultado de la interacción dentro de la organización de diferentes personas y grupos que presentan diferentes creencias, valores y expectativas.

Un sistema de control financiero puede promover un comportamiento contrario al deseado si no está adaptado a las personas que forman parte de la organización y sus necesidades.

El comportamiento individual estará relacionado con las características de su diseño, la forma en que se implanta o el estilo con el que se utiliza el sistema.

Si te ha resultado interesante ¡compártelo!