Estoy en desempleo… ¿Y sí me decido a emprender?

En la actualidad muchas personas se están planteando el autoempleo, o el emprendimiento empresarial como una solución a su problema de desempleo.

autoempleo
(Foto: blog.infoempleo.com)

La verdad es que la oportunidad que hoy en día nos ofrece el emprendimiento, tanto para la gente que está en situación de desempleo como a aquellos que están trabajando pero que tienen una idea que les ronda en la cabeza, que pudiera ser fórmula de éxito, es algo que no debemos obviar, y que desde el de vista de Emprende Rioja debemos apoyar.

Hay muchas personas que jamás se han planteado el autoempleo, pero que, y en parte debido a la crisis que nos azota, están buscando generar esa oportunidad que el mercado laboral no les ofrece, y ¿cuál es nuestra para todos ellos?…pues que acudan a EmprendeRioja, donde a buen seguro trataremos de ayudarles y orientarles en el proceso. Nuestro objetivo no es otro: es convertir a La Rioja en una región donde las personas que quieran emprender, sepan cómo hacerlo y disfruten de ello, bajo criterios de calidad y eficiencia.

¿Y en que va a consistir esa ayuda? En EmprendeRioja os escucharemos y trataremos de acompañar en el proceso de configuración de vuestro proyecto, compartiendo vuestra ilusión, y tratando de ayudar con el objetivo de que partáis de unos datos más o menos fiables buscando minorar los riesgos que conlleva emprender. No se trata solo de informar sobre los trámites a realizar, muchas veces os ayudamos a analizar el riesgo que vais a asumir. Hay veces que la ilusión es tan grande que no nos deja ver más allá, y lamentablemente, los negocios no solo funcionan con ilusión. Emprender implica unas grandes dosis de ilusión, pero también supone invertir y arriesgar, y por tanto, puede suponer a la larga ganar y perder. Por todo ello, debemos analizar bien nuestro proyecto para no dar “pasos en falso”. Y que mejor manera que analizar nuestro proyecto a través de la elaboración de un Plan de Empresa.

Nuestra aportación básica no va a ser aconsejaros la elaboración del Plan de Empresa porque en “tal ayuda” os la solicitan, o porque os lo requieren en “tal entidad financiera”…Nuestra recomendación va a ser la elaboración de un Plan de Empresa como primer paso para analizar de una manera reflexiva y pausada sobre si la apuesta que queremos hacer tiene visos de futuro; y siempre partiendo de la base, de que si el Plan de Empresa nos hace ver que nuestro proyecto tal y como está configurado no es viable, ¡no pasa absolutamente nada!, no debemos desilusionarnos…ni mucho menos abandonar. Casi siempre, no consiste en olvidarnos de nuestra idea inicial, si no que la solución en la mayoría de los casos pasa por replantear nuestro proyecto, quizás deberíamos pensar en otra estrategia de precios, o debemos pensar en diversificar nuestros canales, o en minorar la inversión….o incluso en algún caso, en dejar de lado nuestra idea inicial para convertirla en otra más viable.

Hay personas que se empeñan en una idea, y es difícil hacerles ver que la misma, por un motivo u otro, cuenta con “muchas papeletas” para fracasar.

Pero es parte de nuestra responsabilidad el hacer ese trabajo, a pesar de que “rompa” con el estereotipo del asesor de Emprende Rioja en el que la faceta de motivación es algo intrínseco a su buen hacer.

En EmprendeRioja estamos dispuestos a ayudarte a analizar tu proyecto, y si tu proyecto no resulta viable, tal y como hemos expuesto antes…¡no pasa nada!, mejor no iniciar si no estamos seguros…, es claro que habrá otras ideas u otros proyectos que se puedan abordar con un poco más de garantía, y siempre siendo conscientes que emprender implica arriesgar, y que por ello en algunos casos implica caer, pero que siempre podremos levantar.

Si te ha gustado ¡compártelo!