Emprendedores de 15 años en el Mercado de Cooperativas. Programa Empresa Joven Europea

cartel empresa joven europea Siguiendo con la tradición de los últimos años y con el objetivo de fomentar el emprendimiento desde los Centros educativos, la Consejería de Educación, Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja ha celebrado hoy El Mercado Local de Cooperativas, en el que participan los alumnos de centros 6 educativos que están implicados en el programa Empresa Joven Europea.

Una iniciativa que nos encanta y que no podíamos dejar de contaros, porque es una buena muestra de la capacidad y el espíritu emprendedor de los que hacen gala los jóvenes riojanos. Y por supuesto sus profesores, que tanto en clase, como invirtiendo su tiempo libre, han hecho posible la creación y puesta en marcha de 14 proyectos de cooperativas para que sus alumnos aprendan todos los entresijos del emprendimiento.

Y es que se trata de que los alumnos, repartidos en grupos de hasta 20 personas, pongan en marcha una cooperativa para la elaboración y venta de distintos productos. Un proyecto que desarrollan a lo largo de todo el año, y para el que han pasado por distintas fases:

1ª fase: Creación de la cooperativa: registro e imagen corporativa.

2ª fase: Organización de la empresa: Organigrama.

3ª fase: Asignación de cooperativa socia.

4ª fase: Búsqueda de proveedores y elaboración de catálogo.

5ª fase: Búsqueda de financiación y elaboración de pedidos.

6ª fase: Venta de productos.

7ª fase: Disolución.

Hoy estaban finalizando la 6ª fase, y nos los hemos encontrado en pleno proceso de venta, mostrando con orgullo sus productos en una feria que han preparado con mimo y dedicación, cuidando hasta el último detalle, porque los beneficios de sus ventas van destinados a diferentes organizaciones benéficas.

programa Empresa Joven Europea.

Así que hemos hablado con alumnos y profesores para ver cómo se vive el emprendimiento cuando se tiene 15 años, y hemos descubierto una imagen de los adolescentes que no se muestra a menudo, y podemos sentirnos orgullosos porque nuestros jóvenes tienen:

  • Actitud proactiva y mucha motivación
  • Capacidad de liderazgo y de gestión
  • Altos niveles de implicación y solidaridad
  • Iniciativa propia y creatividad
  • Valentía para tomar los errores como una forma de aprender y desarrollar una actitud resolutiva ante los problemas
  • Gran capacidad negociadora y buena voluntad, ya que para llegar hoy a este mercado han tenido que consensuar todas las decisiones sobre sus negocios, entre cooperativas que en ocasiones llegaban a ser de  20 personas.
  • Y un montón de cualidades, que sin duda desarrollarán a lo largo de su etapa de estudiantes y cuando se lancen al mundo de la empresa, porque algunos ya tienen claro que lo suyo es emprender.

Para que toméis buena nota, aquí os dejamos unas imágenes de este Mercado Local de Cooperativas, en el que han participado un total de 210 alumnos, acompañados de 9 profesores, de 6 centros educativos de La Rioja que imparten ESO y Formación Profesional, y que os presentamos a continuación:

“Alfagober” y “ARCA” del IES Gonzalo de Berceo

“Stop&Buy”, “Interteen” y “Corico” del IES Inventor Cosme García

“Bouclage” y “El taller” del IES Duques de Nájera

“Capra” del IES Marco Fabio Quintiliano

“Fardelhu”, “D’elEbro”, “Uva o vienes”, y “Innvid” del IES Hermanos D´Elhuyar

“LoPro” y “CREA” del Colegio Inmaculado Corazón de María.

14 Cooperativas que ya son un éxito, porque han conseguido desarrollar el espíritu emprendedor en educación secundaria y FP; proporcionar al alumnado el contacto con su entorno más cercano: instituciones públicas, entidades locales y ciclos formativos; y proporcionar una dimensión global a la educación.

Si te ha gustado Compártelo!!