Acogerá entre el 9 de octubre y 20 noviembre cinco talleres que tratarán, entre otros temas, la legalidad en el uso de las redes sociales, el naming y el branding en las empresas.
02/10/2018
La Oficina para el Desarrollo Económico de Logroño, ubicada en la Federación de Empresas de La Rioja (FER), acogerá, entre el 9 de octubre y 20 noviembre próximo, cinco talleres que tratarán, entre otros temas, la legalidad en el uso de las redes sociales (RRSS), el naming y el branding en las empresas.
Así lo ha anunciado el presidente de la FER, Jaime García-Calzada, en una rueda informativa posterior a la firma de un convenio de colaboración con la alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra, dotado con 30.000 euros para incentivar la actividad económica y empresarial a través de la Oficina para el Desarrollo Económico, según informa Efe.
Gamarra ha explicado que este acuerdo, que se mantiene desde 2014, permite «fortalecer el tejido empresarial de la ciudad, fomentar el emprendimiento y la innovación y poner en contacto a empresas y particulares para generar empleo» mediante este servicio.
Esta oficina, que entre enero de 2017 y junio de 2018 registró 11.164 visitas, permite informar a empresarios y ciudadanos en general de las medidas que desarrolla el Consistorio logroñés para para incrementar la competitividad en esta ciudad y continuar con la creación de empleo, ha indicado.
Colaboración «fundamental»
Por su parte, García-Calzada ha señalado que este convenio es un ejemplo de que la colaboración público-privada es «fundamental» para el desarrollo y ha destacado el «éxito» del mismo por la alta capacitación que se ha trasladado a empresarios, autónomos y nuevos empresarios, que es lo que se necesita. Ha apuntado que, en lo que va de 2018, se han impartido siete talleres, que han contado con 195 participantes, y los 5 restantes se iniciarán el próximo día 9 con «Legalidad en el uso de las redes sociales», a cargo de Red Advisor; y continuarán el día 23 con «Naming: ¿Cómo crear un nombre para tu empresa?», por Phics & Graphics.
Esta misma empresa impartirá «Branding: Cuando la marca es el comienzo» el próximo día 30 y «Diseño para no diseñadores» el 20 de noviembre; mientras que el día 6 del mismo mes, GA Comunicación responderá a la pregunta «¿Qué puedo decir de mi negocio o actividad en el mundo digital?, ha precisado.
Los usuarios de la Oficina para el Desarrollo Económico, ha recalcado, son, a nivel general, jóvenes preocupados por los temas municipales que demandan información muy variada, sobre tramitación de licencias, suelo industrial, locales para traspasos, normativa, jornadas y talleres. Ha detallado que, en 2017, esta Oficina desarrolló dos ciclos formativos dirigidos al tejido empresarial, con un total de once talleres especializados para empresarios consolidados, nuevos empresarios y autónomos, dirigidos a potenciar el conocimiento en marketing y tecnologías; y cuatro jornadas divulgativas de digitalización de jóvenes.
La valoración media del contenido de los talleres por parte de los asistentes fue de 8,3 sobre 10 y, respecto a los ponentes, de 8,5 sobre 10, lo que refleja «los interesantes y necesarios que son los temas propuestos para el sector empresarial», ha incidido.
El presidente de la FER ha subrayado que en 2017 acudieron a esta Oficina 295 personas, de las que 260 asistieron a los talleres enmarcados en este convenio y 35 solicitaron información sobre diversos temas, sobre todo, en relación al traspaso de negocios.
Además, ha asegurado que el convenio suscrito hoy se concreta en otras actuaciones, como la colaboración con el Consistorio logroñés para la incentivación de políticas de suelo industria y en los compromisos que esta institución asuma en convenios suscritos con otros entes públicos o privados en materia de innovación.
Ha afirmado que se ha acordado la participación de expertos de la FER en comités o comisiones de seguimiento en el ámbito de la Universidad de La Rioja (UR) u otras instituciones; así como el diseño y elaboración de actuaciones formativas específicas en materias que contribuyan a la mejora de la competitividad empresarial.
Este convenio incluye la evaluación de la calidad de las actuaciones formativas e informativas y del perfil de los asistentes, la colaboración y participación del tejido empresarial riojano en estas actuaciones formativas, y la difusión de las ayudas del Ayuntamiento de Logroño para el fomento de la actividad empresarial, ha dicho. También se divulgará el servicio de bolsa de empleo para aquellos empresarios que quieran contratar personal especializado, se informará sobre la normativa de interés para empresarios y autónomos, sobre la de carácter sectorial, y acerca de la situación y características propias de los diferentes subsectores económicos.
Fuente: LaRioja