La dureza de esta crisis ha hecho estragos en las empresas. En los últimos años se han incrementado el número de demandas contra los administradores. Si tienes una empresa o negocio te interesa seguir leyendo.
Si ocupas el cargo de administrador de una empresa debe extremar el cuidado y estar pendiente de todo lo que suceda en la empresa, te estás jugando tu responsabilidad personal.
Primer consejo: contabilidad ordenada y al día
Las obligaciones fiscales deben ser cumplidas escrupulosamente. Rodéate de un buen contable y asesor fiscal, la contabilidad debe reflejar la situación real de la empresa
Segundo consejo: formula las cuentas anuales cada ejercicio y en plazo!!
Hay dos plazos que debes recordar: si, como es habitual, cierras el ejercicio a 31 de diciembre, antes del 31 de marzo siguiente tienes que formular y firmar las cuentas anuales y antes del 30 de junio convocar y celebrarse Junta de socios para que las apruebe.
Una vez aprobadas se presentan para su inscripción en el Registro Mercantil. A partir de ese momento las cuentas son públicas y pueden ser consultadas por cualquier interesado en saber la situación de nuestra empresa.
Tercer consejo: libro de actas y libro de socios legalizados y actualizados
Todos los acuerdos que se adopten por la Junta deben quedar recogidos en un acta y es obligatorio por Ley que se transcriban en el Libro de Actas. Igualmente la sociedad debe disponer de un libro registro de socios. Ambos documentos deben ser legalizados por el Registro Mercantil.
Cuarto Consejo: toma las decisiones importantes a tiempo.
Si la empresa entra en la espiral de no poder cumplir con sus obligaciones de pago, afronta la situación y busca soluciones urgentes y si no las hubiera no demores la presentación del concurso, previo asesoramiento profesional, ya que en caso contrario se puede volver en tu contra y responder de las deudas de la sociedad con tu patrimonio.
Fuente: Gil-Gibernau
Si te ha resultado interesante ¡compártelo!