Cómo localizar clientes en Europa (II), Rusia y Turquía

matryoshka
Foto: freepik

Continuamos con el repaso a las principales bases de datos para localizar clientes en Europa. Recordamos, en primer lugar el interesante directorio “Wer liefert was” (Quién suministra qué…), que permite búsquedas por nombre de empresa o producto, especificando actividad (productor, distribuidor, mayorista… etc). Está disponible para países como Alemania, AustriaBélgica, Croacia, Eslovaquia, Luxemburgo, Países Bajos, República Checa, y Suiza.

En Francia señalamos Ubifrance, French Suppliers Directory, que es un portal de empresas francesas facilitado por la Agencia Francesa de Exportación. AEF es un directorio de empresas galas que permite búsqueda avanzada. MacRAE ́S BLUE BOOK identifica empresas francesas del sector industria y servicios. Otras fuentes en este país son: France-Entreprises (anuario), Infobel (similar a páginas amarillas), Infogreffe (Registro Mercantil en Francia), Pagespro (directorio con varias opciones de búsqueda) y Societe.com (facilita información empresarial).

En Grecia nos encontramos con estas tres posibilidades: Cámara de Comercio e Industria de Atenas, que dispone de un buen directorio; E-boss, otro directorio de la Unión de Cámaras de Comercio e Industria griegas y, por último Findbiz, también interesante.

En Reino Unido planteamos: British Companies, que incluye en sus listados empresas productoras, distribuidoras y detallistas; Companies House es el Registro Mercantil británico; Co-operatives incluye listados de cooperativas en el Reino Unido; Freeindex es un directorio, al igual que The Wholesaler (éste último con empresas mayoristas, pero también con minoristas y detallistas). Por último, Northcote ofrece información empresarial sobre compañías británicas que cotizan en bolsa.

Respecto a Rusia contamos con 3 directorios: Mbtg.ru para empresas moscovitas; Rusimpex, web con información sobre comercio exterior ruso, que incluye listados de empresas rusas que exportan, es decir, con actividad internacional; y, finalmente, Rusmarket.

Nos vamos a Turquía, donde también nos encontramos con interesantes fuentes de información, como: Turkindex, que incluye un completo directorio de empresas turcas; Turkish Exporters Directory, que permite búsquedas por código arancelario (sistema armonizado HS), nombre de empresa o producto; Turksanayi, que distingue entre empresas importadoras y exportadoras y, por último, Turkish Manufacturers, que recoge empresas turcas productoras.

¿Interesante?, Continuará….

¡Compártelo!