Cómo evitar el riesgo con tus proveedores

Ana Delgado | 02/03/2018

La misión principal de GoSupply es ayudar a las empresas a gestionar la cartera de proveedores a través de una plataforma basada en inteligencia artificial que te dice en tiempo real si hay riesgos u otras complicaciones.

La solución se orienta a grandes cuentas. Empresas multinacionales que cuentan con miles de proveedores esparcidos por todo el mundo. La gestión de proveedores y terceras partes suele ser una tarea compleja para la mayoría de las compañías. Para dar respuesta a esta problemática, GoSupply ha desarrollado una plataforma de analítica avanzada que filtra toda la información agregada y notifica, en tiempo real y de forma eficiente, los posibles riesgos que atañen especialmente, a las áreas de compras y compliance de sus clientes.

La startup la fundó en 2017 Jaime Velasco, ingeniero de Telecomunicaciones y MBA vinculado antes a la consultoría y también al mundo del venture capital. Él es quien explica la necesidad y oportunidad de negocio que detectó en el mercado. “Para analizar el riesgo o la salud financiera de los proveedores ya existen herramientas desde hace tiempo, pero la globalización, los cambios legales y las nuevas inquietudes empresariales exigen pasar a otro nivel. Por ejemplo, cada vez hay más empresas concienciadas con el desarrollo sostenible y que exigen también la alineación de sus proveedores; o cuando alguno de sus socios se ve involucrado en un escándalo legal que acaba salpicando al cliente final; o riesgos de inestabilidad geopolítica; o de un desastre natural…”.

De todo ello es capaz informar a tiempo real y, en algunos casos anticipar, la plataforma de GoSupply, una empresa de base tecnológica (EBT) cuya plataforma SaaS permite monitorizar a proveedores y terceras partes de la compañía en todo el mundo con el objetivo de detectar y gestionar cualquier riesgo o desafío que pueda surgir en la cadena de suministro, lo que garantiza una gestión más transparente y eficiente. Con ella ha sabido ya ganarse la confianza de grandes multinacionales tanto dentro como fuera de España del tamaño de Enagás, Fresenius Medical Care y EDP.

Asimismo, GoSupply proporciona adicionalmente un sistema de pre-homologacióny calificación interna de proveedores, lo que ayuda a los clientes a afrontar la toma de decisiones dentro de la empresa con información rigurosa y detallada.

Para su puesta en marcha se han invertido ya 550.000€ y Jaime Velasco confía en alcanzar ya en 2019 el breakeven.

Fuente: Emprendedores