Cinco ideas de negocio para adaptar aquí

Pilar Alcázar Molero | 21/01/2019

Una nueva selección de enero para dar a conocer oportunidades de negocio que no existen en España

EL TIEMPO PERSONALIZADO

Welfie es una aplicación que ofrece información personaliza sobre el tiempo. Puede, por ejemplo, ofrecer comparativas sobre los cambios en las condiciones de viento, humedad, índice de UV, en cada hora del día y con respecto al día anterior. Para quien vaya a viajar, también puede mostrarle la ropa que están llevando en ese momento las personas que viven en el lugar de destino del viajero. O hacer combinaciones mostrándole la ropa que utilizó él mismo en otro momento con climas similares ofreciéndole consejos sobre la ropa más adecuada para ese momento y lugar. Cuenta también con un algoritmo inteligente que ayuda a predecir los sentimientos que provoca en cada usuario el clima y ofrecer consejos para adaptarse mejor a los cambios meteorológicos.

UN CALENDARIO DE VIDA

Timestripe es una aplicación de agenda y calendario que nos ayuda a tomar conciencia de nuestras vidas; detecta las pequeñas tareas que nos roban mayor tiempo y energía y nos ayuda a establecer metas importantes. Sus fundadores dicen que en el mercado ya hay muchas herramientas que nos ayudan a planificar tareas para el día a día o la semana, pero que ninguna ofrecía la posibilidad de planificar el resto de nuestras vidas. Lo que dicen que ellos hacen y no hace el resto es ofrecer una visión global de lo que es la vida personal de cada uno y ayudarle a diseñar tareas para conseguir sus verdaderas metas a medio y largo plazo, ayudándole a cambiar hábitos, con consejos de citas motivacionales, información sobre las vidas de grandes personas, etc. Algo así como la app que nos ayuda a no desviarnos del camino que nos permita alcanzar nuestros sueños. Nada más y nada menos.

LOS SEGUROS DE PERROS SIN LETRA PEQUEÑA

Waggel es un proyecto insurtech que ha desarrollado un seguro digital para mascotas. La idea es que en ese nicho de mercado los productos que hay son muy estándares, lentos y opacos. Ellos ofrecen una cobertura más transparente sobre los precios y los servicios que cubre, además de información en tiempo real cuando se produce una reclamación o cualquier otra incidencia. También ofrecen recompensar a los clientes que cuiden bien a sus mascotas.

UN NUEVO CONCEPTO DE PISOS PARA COMPARTIR

Life X es una startup danesa que ha desarrollado un nuevo concepto de pisos para compartir: pisos en los que gente soltera o parejas viven como en una comunidad pero con amplios espacios privados propios. Espacios de unos 300 metros cuadrados en los que cada inquilino dispone de entre 30 y 40 metros propios. Ellos ofrecen una selección rigurosa de pisos en Copenhague, Berlín y París, con servicio de limpieza tres veces a la semana y completamente amueblados pero con el requisito de que los inquilinos (hacen una cuidada selección de los aspirantes) no se queden en sus habitaciones y participen en actividades de la comunidad. Actividades como noches de juegos de tronos, cenas en común y otras propuestas de ocio pero también se fomenta mucho el sentido de ayudar y respetar a los demás. La mayoría de sus usuarios son personas de entre 25 y 40 años y proceden de más de 20 países del mundo. Vamos, el alojamiento ideal para los knowmads.

UN RASTREADOR DE EXPERTOS

Dicen que Techspert.io es el primer motor de búsqueda de expertos capaz de encontrarlos en cualquier parte del mundo. El proyecto surge de Cambridge, donde tiene su sede, y su objetivo es ayudar a las empresas a resolver grandes retos de todo tipo, desde temas de salud a soluciones energéticas. Para ello, sus fundadores han clasificado a los expertos mundiales según su experiencia, influencia y conocimiento comercial y cuando un cliente solicita a alguno, ellos proponen una lista reducida explicando al cliente los motivos por los que se les ha incluido y qué pueden aportar a su problema. Cuando la empresa da el OK, la propia plataforma se encarga de ponerlos en contacto y de gestionar el pago de los servicios del experto en cuestión. Dicen que puede rastrear hasta 150 millones de expertos en unos minutos.

Fuente: Emprendedores