En este artículo técnico nos referimos a una reflexión de Pablo Cirre en http://nuevosemprendedores.net sobre las mejores bases de datos de empresas.
Estas son las tres bases que se plantean como mejores, y sus pros/contras respectivos:
• E-informa:
Puntos fuertes: ofrece 4 millones de contactos, información muy amplia y contrastada, así como un servicio Online muy efectivo.
Debilidades: Se paga por contacto y el precio medio es elevado: un análisis de calidad puede llegar a costar unos 1900€.
Conclusión: Resulta óptima en operaciones de gran cuantía económica donde el riesgo sea vital para tu empresa.
Enlace: http://www.einforma.com/
• Axesor
Fortalezas: Se paga por cada registro , tiene mucha información ampliada, (CIF, número de empleados, riesgo económico), e incluye segmentación.
Debilidades: El precio es alto: una consulta sectorial puede llevarse gran parte de tu capital empresarial inicial.
Concusión: Ideal para empresas de tamaño grande, como bancos o instituciones.
Enlace: http://www.axesor.es/
• Centraldecomunicacion.es:
Fortaleza: Precio reducido: existen ofertas de 57€. En una sola compra se puede tener acceso a 4 millones de contactos completos (teléfono e-mail, website, dirección…) Muy eficaz y útil. Se considera una compra obligada para nuevos emprendedores y Pymes.
Debilidad: La segmentación hay que realizarla manualmente mediante Office o Google Docs.
Enlace: Centraldecomunicacion.es.
¡Feliz Navegación por las Bases!.
Si te ha resultado de interés ¡compártelo!