En la actualidad la atracción y retención del talento innovador en la región es una apuesta estratégica que sin duda supone el germen del afianzamiento de proyectos empresariales competitivos que ofrecen valor añadido al territorio donde se ubiquen.
Más allá de los incentivos nacionales que existen para proyectos innovadores, desde nuestra comunidad también se ofrecen apoyos para el estímulo de este tipo de iniciativas, tales como;
- Ayudas para la puesta en marcha y funcionamiento de empresas jóvenes e innovadoras. Los beneficiarios son pequeñas empresas, jóvenes e innovadoras. Serán susceptibles de ayuda los costes siguientes:
- Costes de personal propio: investigadores, técnicos y demás personal auxiliar, coste de nuevo instrumental y equipo de laboratorio.
- Materiales, fungibles o no, que sean necesarios y dedicados en exclusiva al desarrollo de la actividad innovadora.
- Colaboraciones externas necesarias. Gastos generales: alquiler de las instalaciones donde se desarrolla la actividad de la empresa, publicidad y lanzamiento de nuevos productos o servicios.
- Nuevos elementos activos materiales e inmateriales necesarios, siempre y cuando estén directamente vinculadas con el Plan de empresa.
- Cheques innovación. Los beneficiarios son las empresas personas físicas o jurídicas Pymes, a las que se subvencionarán los gastos de consultoría y/o asistencia experta externa para la realización de los siguientes Cheques:
- Estrategia y planificación. Planes estratégicos/ Estrategia en innovación-tecnología/Protocolos familiares/Enoturismo.
- Mejora de las capacidades –competencias. Diseño de producto/Pruebas de concepto-proyectos de I+D+i/Web/Conecta retos industria 4.0/Formación directiva
- Gestión avanzada.Normas de I+D+i/Asistencias para la I+D+i (estudios vigilancia tecnológica, estado de la técnica, estudios de viabilidad previos, definición potenciales líneas de negocio…)./Patentes/Subvención proyectos I+D+i/Normas de gestión/Excelencia (modelo EFQM)/.
- Espacios para iniciar el proyecto empresarial innovador (coworking y vivero, en Centro Tecnológico de La Fombera, aceleradora en Calle Hermanos Moroy, nº1 ).
Si necesitas ampliar esta información puedes ponerte en contacto con el servicio de creación de empresas y atención a emprendedores a través del tlf 941 271271 o del siguiente correo electrónico, emprendedores@fer.es