4 consejos anticrisis para teletrabajar desde casa a causa del coronavirus

EmprendeRioja | 13/03/2020

La crisis de COVID-19, coronavirus para los amigos, está afectando todos los aspectos de la sociedad, incluida la forma en que trabajamos. En respuesta, muchas compañías están considerando trabajar de forma remota hasta que la crisis disminuya. De hecho las autoridades sanitarias aconsejan ya está opción para detener la expansión del coronavirus.

Aunque muchas compañías ya tenían la posibilidad de que sus trabajadores teletrabajasen un par de días a la semana, para otras empresas esta situación es nueva, pues ahora deberán trabajar de forma ininterrumpida desde su casa. Bienvenidos al maravilloso y solitario mundo del autónomo. No pienses que son unas vacaciones anticipadas, se acabaron los cafés de 30 minutos o más y las charlas en la salita de estar. En casa te toca trabajar sí o sí. Por ello hemos preparado 4 consejos para que trates de llevar este tiempo de exilio en tu propia casa de la mejor forma posible.

VÍSTETE PARA EL TRABAJO:

Primero de todo, sabemos que en casa te gusta estar cómodo y el pijama es una de las prendas más confortables que puedan existir, pero aún así, debes saber que estás en tu horario de trabajo y por tanto tienes que concienciarte de eso. Por ello debes vestirte como si estuvieras en la oficina. Maticemos, no hace falta que te pongas el traje y la corbata, con una vestimenta formal( y que cada cual entienda ‘formal’ como le dé la gana) bastará para distinguir entre el trabajo y la vida privada. Al vestirse con ropa normal para el trabajo, crearás un ambiente de trabajo y probablemente serás más productivo.

ESTIPULA TU HORARIO DE TRABAJO

Atención en este punto, puede ser más importante de lo que piensas. No debes caer bajo ningún concepto en el círculo vicioso de no mantener un horario fijo de trabajo. Es como uno de los 10 mandamientos de Moisés. ¿Qué pasa si no mantienes un horario fijo? Te conducirá a la procrastinación, postpondrás tareas y dejarás trabajo para más tarde y verás que finalmente estás 24/7 conectado a tu ordenador. Establece unos tiempo como si estuvieras en la oficina.

UBÍCATE EN LA CASA

Te aconsejamos que evites en la medida de lo posible trabajar desde la cama. Sabemos que te hacía ilusión y fantaseabas con contestar correos desde tu cómodo colchón, pero este lugar no es el más aconsejable. ¿Recuerdas el Trono de Hierro de Juego de Tronos? Si estamos demasiado cómodos en un lugar tendemos a relajarnos en exceso. Por ello, es mejor que trabajes desde un escritorio y si fuera posible que no se encuentre en tu propia habitación para dividir, como ya hemos dicho anteriormente, la vida privada de la laboral.

SOCIALIZA CON TU EMPRESA

Ser antisocial nunca ha sido positivo en ningún estadio de la vida. Mantente en contacto con tu empresa es vital para sentir que existimos. Trabajar desde casa puede producir un alienamiento y que termines por no ver ninguna cara humana durante la semana. Intenta llamar a tus compañeros de trabajo o superiores, practica la comunicación verbal. Esto te ayudará a llevar el teletrabajo de una forma más sana.

 

Fuente: Emprendedores

https://www.emprendedores.es/gestion/a31333348/como-teletrabajar-coronavirus/