Emprender no es un camino de rosas, eso ya lo sabemos. Pero sí es cierto que las nuevas tecnologías nos lo han puesto muy fácil, con la aparición de herramientas gratuitas que nos ayudan a organizar mejor nuestro trabajo y a ser más productivos.
Como el tiempo es oro y queremos conseguir nuestros objetivos en el menor tiempo posible, trabajando menos, esto solo es posible dedicándole un mayor rendimiento a cada una de las tareas que ejecutamos.
Por eso, he decidido hacer una selección de las mejores herramientas que todo emprendedor debería conocer:
1. Business Model Canvas
Esta herramienta servirá para diseñar nuestro modelo de negocio y nos permitirá estructurar en 9 bloques, de forma estratégica, el funcionamiento de nuestra empresa. Cada bloque representa un elemento clave en la estructura de la empresa, lo que facilita su visión a modo de mapa estratégico para crear un mayor enfoque y conseguir que nuestro modelo de negocio sea sostenible, rentable y escalable.
2. Elevator Pitch Builder
Un elevator pitch es simplemente el discurso de presentación con el que vamos a describir nuestro negocio ante un inversor o cliente, y el cual debe hacerse en un tiempo récord, exactamente en lo que dura un viaje en ascensor (de ahí viene el término). En otras palabras, la idea es transmitir nuestro proyecto en lo que dura un viaje de ascensor. Y esta herramienta nos ayudará concretamente a crear ese discurso de negocio efectivo.
Destaca por una interfaz sencilla, donde nos permite saber el número de palabras que tiene el discurso, el tiempo que tardaríamos en pronunciarlo o cuantas palabras se repiten en él.
3. WordPress
Es el gestor de contenidos más utilizado hasta el momento, con el que podremos diseñar una página web, crear un blog o incluso una tienda online para vender nuestros productos. Cuenta con una gran variedad de plantillas, plugins y herramientas para potenciar su rendimiento y sus funcionalidades.
4. BiiA Lab
Para acceder a ella solo tienes que registrarte de forma gratuita y podrás disponer de una amplia variedad de cursos en vídeo. Esta plataforma es una magnífica forma de aprender aquello que no manejamos con demasiada soltura o que desconocemos, y entre las temáticas se encuentran: marketing, administración, finanzas y otros temas de interés para emprendedores y empresarios.
Es una forma de adquirir conocimientos que nos permitirán crecer a nivel profesional y personal.
5. Visme
Esta herramienta se centra en crear contenidos visuales: presentaciones profesionales, banners o infografías. Dispone de plantillas diferentes para crear contenidos de calidad.
6. Hootsuite
Es la plataforma de gestión de redes sociales más popular y se caracteriza por la posibilidad de ofrecer programados tus contenidos, hacer un seguimiento de los posts publicados, interactuar con la audiencia, etc.
Es una gran herramienta que nos ahorra tiempo a la hora de desarrollar nuestra estrategia de social media.
7. Kolab
Kolab es una herramienta de contabilidad que ofrece la facturación y un seguimiento de nuestros gastos.
8. SEMrush
Analiza tu competencia en cuestión de poco tiempo y analiza cuestiones como: cuántas visitas recibimos y desde dónde (buscador, redes sociales, busca orgánica o publicidad pagada), las keywords mejor posicionadas o el número de ellas.
9. Feedly
Es una herramienta básica para cualquier emprendedor que decide crear un blog. Se trata sencillamente de estar al tanto de las novedades y tendencias de nuestro sector, y ver qué contenidos son los más actuales y polémicos que trata nuestra competencia.
10. Pixlr
La aplicación online de edición y creación de imágenes más sencilla que conozco. Permite editar, aplicar filtros, todo lo que quieras sin tener que descargarte ningún programa y gratuito.
11. HipChat
Si nuestro trabajo como emprendedor implica estar constantemente viajando, existe una aplicación eficaz para asistir a reuniones virtuales.
Esta incorpora la siguientes funciones: videoconferencias, opciones de pantalla compartida, chats, compartir archivos con solo arrastrar y soltar, etc.
12. Dashlane
¿Somos un desastre y tenemos todo en la mesa amontonado? Si cumplimos con este perfil, me puedo hacer una idea de cuál es vuestro método de organización… Por eso, esta herramienta está pensada para vosotros, para administrar y gestionar vuestras diferentes contraseñas de manera segura y cambiarlas cada cierto tiempo.
13. Rapportive
Esta herramienta ofrece información personal de la persona que queremos contactar y aparece a la derecha de nuestro correo de gmail. La información que aparece es: una foto, su localización, una biografía, y sus perfiles de redes sociales.
14. Bomerang
Este plugin sirve para mejorar la productividad al gestionar nuestro correo. Imaginemos que enviamos un correo, pero pasan los días y no recibimos ninguna contestación. Boomerang nos avisará a modo de recordatorio que esa persona aún no nos ha contestado y ese aviso nos recordará que podemos escribirle de nuevo y reconducir de nuevo el mensaje.
Descripción del autor: Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.
Twitter: @edigomben