Érase una vez… un emprendedor

(Foto: Pixabay)

Los cuentos clásicos pueden resultar aleccionadores en materia de emprendimiento. Analicemos algunos ejemplos inspiradores:

LOS TRES CERDITOS: …”SOPLARÉ Y SOPLARÉ… Y TU CASA DERRIBARÉ”…

El cuento de “Los tres cerditos” nos muestra los peligros de no asentar los inicios de nuestro negocio sobre una base sólida. La casa de paja del primer cerdito es un claro ejemplo de proyecto en el que el ahorro de costes se antepone a la necesaria inversión en calidad y a la dedicación y esfuerzo: con o sin soplidos del Lobo Feroz está condenado al fracaso. La segunda casa de palitos de madera es el reflejo de un emprendedor que cumple ciertos estándares aceptables iniciales pero que no está preparado para ir más allá: cuando nos empeñamos en nuestro negocio en hacerlo todo nosotros mismos, huyendo de la contratación de expertos en determinadas áreas, por ejemplo, nos encontramos en esta tesitura. Finalmente, el tercer cerdito comprende la importancia, no tanto del coste como del valor, y genera, invirtiendo en calidad y en esfuerzo, un proyecto sólido en el que tienen cabida otros emprendedores que no han tenido éxito pero que han aprendido su lección.

RUMPELSTILTSKIN: “¿QUÉ ME DARÁS A CAMBIO?… ¡OH, LO QUE SEA, LO QUE SEA!”… “NO ME RINDO… TE LLAMAS: ¡RUMPELSTILTSKIN!”…

Rumpelstiltskin, cuento de origen alemán que en su versión española se titula “El enano saltarín”, nos ilustra sobre las siguientes cuestiones: la importancia de comprometernos en contratos que podamos cumplir -el molinero, en su afán de impresionar al rey afirma que su hija puede transformar la paja en hilos de oro, y, posteriormente, su hija promete entregar a su primogénito a cambio de ayuda al enano saltarín-; y el valor de la perseverancia, de no rendirnos aunque todo parezca imposible y perdido –la hija del molinero, ya princesa, no ceja en su empeño de averiguar el nombre del enano retador, investiga y lo consigue-.

CAPERUCITA ROJA: …”VÉ A LLEVAR A TU ABUELITA ESTA CESTA CON ESTA TORTA Y ESTE BOTE DE MANTECA”…

La historia de Caperucita Roja refleja la necesidad de centrarnos en nuestro objetivo y en no permitir distracciones e intrusiones que nos desvíen o atrasen en nuestros desempeños. También nos enseña que debemos cuestionar las recomendaciones de fuentes no demasiado fiables.

LOS ELFOS Y EL ZAPATERO: …”EL ZAPATERO Y SU MUJER SE SINTIERON COMPLACIDOS AL VER A LOS DUENDES FELICES”.

En este cuento de los Hermanos Grimm aprendemos que si el trabajo de nuestros trabajadores y colaboradores es uno de nuestros principales valores debemos estar y mostrarnos agradecidos, aunque incluso nuestra empresa sea una plataforma para su crecimiento profesional y algún día nos dejen. Si nos rodeamos de los mejores y los mantenemos contentos nuestra empresa tendrá su supervivencia asegurada.

…” Y en cada empresa, en cada proyecto, los emprendedores construyen su propia historia, y otros forman parte de ella, y… COLORÍN COLORADO, ESTE CUENTO SE HA ACABADO”…

…¡Cuéntanos tu historia en Emprenderioja!…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas nada sobre EmprendeRioja

Si quieres estar informado de todas nuestras novedades e iniciativas suscríbete a nuestra newsletter.