La estrategia y la táctica

Es común la confusión entre los conceptos estrategia y táctica al ser los dos conceptos muy relacionados, la estrategia recoge lo que se quiere conseguir, a partir de ahí desarrolla un plan para ello y una vez establecida la estrategia se pueden desarrollar tácticas y aplicarlas.

La estrategia empresarial es el conjunto de actividades planificadas dirigidas a establecer las metas y los objetivos de crecimiento de nuestra empresa, está orientada a largo plazo.Una buena estrategia recoge tanto lo que se va a hacer como lo que no se va a hacer.

La elaboración de una estrategia empresarial para una empresa ya sea grande o pequeña tiene una gran importancia ya que se marcan las diferentes líneas de acción que debe asumir cada recurso que desempeña funciones dentro de la misma.

Las funciones de una estrategia son:

  • Proporcionaruna visión estratégica
  • Fijar objetivos
  • Desarrollar una planificación para conseguir los resultados esperados
  • Ejecutar la estrategia
  • Controlar, evaluar y corregir

La táctica es el método que vamos a emplear para cumplir el objetivo teniendo en cuenta determinadas circunstancias y que nos va a acercar a alcanzar nuestras metas,hacen referencia a las acciones específicas necesarias para ello, las tácticas están orientadas a medio y corto plazo.

Estrategia y competencia

Las empresas pueden obtener una ventaja competitiva en la producción de sus productos, la forma de actuación de mercado:

La diferenciación, los productos compiten ofreciendo una combinación de características que la hacen única.

Coste, el producto y sus características se ajusta al menos coste posible.

Segmentación, el producto se adapta a las necesidades de un mercado específico.

El pensamiento estratégico se puede ver desarrollado en otras disciplinas como el deporte y la militar, los equipos y ejércitos ganadores a menudo lo han sido gracias a proponer una estrategia superior a la del rival, en la revolución estadounidense George Washington estaba en inferioridad numérica y con menos potencial ofensivo, sin embargo sus movimientos estratégicos pusieron a los británicos a la defensiva y finalmente ganaron la guerra.

No creas que solo por tener un buen producto, más capital, o un equipo más grande el éxito está asegurado, el éxito en un mercado viene acompañado de la mejor estrategia y su buena ejecución.

Si te ha gustado ¡compártelo!

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas nada sobre EmprendeRioja

Si quieres estar informado de todas nuestras novedades e iniciativas suscríbete a nuestra newsletter.